jueves, 29 de octubre de 2009

BALDOSAS
TEJAS

BOVEDILLAS


LADRILLOS



LANA DE VIDRIO




VIDRIO





LOZA SANITARIA














LADRILLOS REFRACTARIOS
ARIDOS

APICACION DE ARIDOS


PIZARRA


APLICACION DE PIZARRA




MARMOL





APLICACION DE MARMOL






ROCA CALIZA















APLICACION DE ROCA CALIZA








miércoles, 28 de octubre de 2009

ELASTÓMEROS

SILICONAS



POLIURETANOS





NEOPRENOS
CAUCHOS

TERMOESTABLES


RESINAS EPOXI FENOLES

TEMOPLÁSTICOS

POLITETRAFLUROETILENO
METACRILATOS

POLICARBONATOS


POLIETILENO TEEFLATADO



POLIESTIRENO




CLORURO DE POLIVINILO





POLIPROPILENO

POLIETILENO

lunes, 26 de octubre de 2009



Se introduce el plastico previamente calentado en un molde.Se presiona sobreel con un contramolde que el material adopte la forma del molde


En la parte de extrusion se introducen los granulos de plástico en un cilindro a tavés de la tolva de entrada.Se calienta el cilindro con unos calefactores, los gránulos de plástico se funden y en el interior, un tornillo sin fin presiona la masa fundida y la obliga a salir por la boquilla de salida que tiene forma de tubo o tuberia.A la salida se forma una preforma que se introduce en un molde

En la de soplado se obtiene una preforma en un molde y se cierra el molde.Se inyecta aire caliente a presion, que empuja el plastico hacia las paredes del molde y toma la forma del molde.Se abre el molde y sale la pieza

jueves, 22 de octubre de 2009



En este moldeo se introducen los gránulos de plástico a través de una tolva de entrada.Unas bandas calefactoras funden los granulos y se consigue una masa que se remueve y se empuja hacia la salida con un tornillo , que con un piston que lo empuja hacia el molde.Este adquiere la forma del molde y cuando se enfria se puede sacar del molde

miércoles, 21 de octubre de 2009

PRIMERAS IMPRESIONES


HOLA,ESTE ES MI PRIMER BLOG Y ANTE HE TENIDO QUE HACER UNA NUEVA CUENTA DE CORREO